Jonás

Jonás

Me encanta el libro de Jonás. Especialmente me gusta la forma real y humana en que se encuentra Jonás. Huye de Dios. Se arrepiente sólo cuando se encuentra en problemas muy, muy profundos. Y, ¡se enoja cuando Dios perdona a sus enemigos! ¡Jonás afirma que es lo suficientemente loco para morir!

No es que Jonás tenga el tipo de carácter que desearíamos emular. En la mayoría de los casos, no lo es. Pero, si somos honestos, en algún momento de la vida, todos podemos identificarme con él. La mejor parte del libro es que Dios nunca se dio por vencido sobre Jonás. Dios siguió amándolo y obró a través de él, a pesar de su obstinación. ¡Lo considero una buena señal!

Oremos; Dios de gracia, nos quedamos cortos. De vez en cuando huimos de ti. Al igual que Jonás, también mantenemos rencores. No nos gusta perdonar. Somos humanos. Así que hoy, te agradecemos por tu gracia. Te agradecemos por tu amor implacable. Te agradecemos que puedas y que realices tu obra a través de nosotros, a pesar de nuestras imperfecciones. Ruego, especialmente el día de hoy, por aquellos que necesitan escuchar tu gentil y amorosa voz, llamándolos de nuevo una vez más. Amén. 

¡Por favor siéntanse libres en compartir este mensaje con familiares y amigos!

Cuando el Espíritu de Dios Entra

Cuando el Espíritu de Dios Entra

Tengo entendido que los tejedores Navajo desarrollaron una tradición llamada The Spirit Trail (El Sendero del Espíritu), a medida que tejían sus hermosas mantas. El “Sendero del Espíritu” fue creado deliberadamente por el tejedor que formaba una interrupción en la línea de su patrón que tejía. Esta “interrupción” podría ser tan simple como un solo hilo de color que contrastaba, fluyendo a través del patrón, que de otra forma hubiese estado ordenado. Esta era la forma en que el artista dejaba que el tejido respirara y cobrara vida propia.

También he oído que muchos artesanos Menonitas dejan intencionalmente alguna pequeña mancha o defecto en su trabajo. En cierto modo, esto es una afirmación teológica: Solo Dios es verdaderamente perfecto. Sin embargo, el “Sendero del Espíritu” del Navajo es un “defecto positivo.” Celebra otra cosa: lo que la mente humana nos dice es que un “error” puede ser en realidad la apertura, el portal, para que la Divinidad entre a nuestras vidas en nuevas e inesperadas maneras.

Todo esto hace que me pregunte acerca de los errores, imperfecciones y fallas en tu vida y en la mía. Me pregunto si estos podrían ser las aberturas, los portales para que Dios entre y empiece a trabajar nueva vida. 

Oremos: Dios Amoroso y Misericordioso, una vez más te damos en este día nuestros errores del pasado, nuestras faltas, y nuestras imperfecciones. Encuéntranos en dichos lugares destrozados y empieza ahí mismo, llénanos con tu Espíritu. Lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén.

¡Por favor siéntanse libres en compartir este mensaje con familiares y amigos!

Construyendo Puentes

Construyendo Puentes

Érase una vez, dos hermanos que vivían en granjas vecinas entraron en conflicto. Una mañana, un joven carpintero se detuvo en la granja del hermano mayor, esperando para saber si el granjero tenía algún trabajo. “Sí”, él respondió. “Yo tengo un trabajo para ti. Mira esa granja al otro lado del arroyo. Esa es la granja de mi hermano menor. La semana pasada, había una hermosa pradera entre nosotros, pero él utilizó un buldócer y excavó un pequeño río. Bueno, yo voy a hacerle algo mejor. Quiero que construyas una cerca de 8 pies de alto entre nosotros.” El carpintero dijo: “Muéstrame el material y yo realizaré un buen trabajo para ti.”

El hermano mayor tuvo que ir a la ciudad, así que estuvo ausente durante todo el día. Al atardecer, cuando el regresó, abrió los ojos de par en par y se quedó boquiabierto. No había ninguna cerca allí en absoluto. ¡El carpintero había construido un puente que se extendía desde un lado del río al otro! Al mirar al otro lado, vio a su su hermano menor que venía hacia ellos con los brazos extendidos.

Los dos hermanos se encontraron a mitad de camino y se derramaron lágrimas. Ellos dieron la vuelta justo a tiempo para ver al carpintero marcharse. “¡No, espera! Quédate por unos días. Tengo gran cantidad de otros proyectos para ti,” dijo el hermano mayor. “Me encantaría” dijo el carpintero, “pero tengo muchos puentes por construir.”

Amigos de Dial Hope (Digita Esperanza), ¡el trabajo del carpintero es también nuestro trabajo! Estamos llamados a ser constructores de puentes.

Jesús dijo una vez: “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.”

Oremos: Dios de amor, ayúdanos a construir puentes en nuestras propias vidas. Ayúdanos a ser instrumentos de tú paz y reconciliación. Y mientras lo hacemos, podamos experimentar de nuevo tu paz, comodidad y tu increíble gracia. Amén

¡Por favor siéntanse libres en compartir este mensaje con familiares y amigos!

Bendiciones que Debemos Compartir

Bendiciones que Debemos Compartir

Hace un tiempo, leí un artículo de revista titulado: “Drifting Toward Hope” (A la Deriva Hacia la Esperanza) escrita por un hombre de nombre Vinh Chung. De niño, Chung fue un refugiado de Vietnam que navegó con su familia en un pequeño bote. De alguna manera fueron rescatados en alta mar, y su familia fue admitida por una iglesia Luterana en Arkansas. La vida fue muy difícil a medida que crecía, pero trabajó duro, fue a la escuela de medicina y se convirtió en un médico. 

En el 2002, regresó a Vietnam, y se asombró de cómo sus parientes vivían en extrema pobreza. El escribió, “Visitarlos fue como entrar a un universo paralelo, la vida que habría sido mía, si el viento hubiese soplado nuestro barco en una dirección diferente.

Chung llegó a escribir, “En el Evangelio de Lucas, Jesús Dijo: “A todo el que se le ha dado mucho, se le exigirá mucho…” Solía preguntarme que es lo que quería decir Jesús, porque estoy seguro de que no creí que fuera mi familia. De la forma en que lo veo, no se nos ha dado nada; confiado de nada. Tengo la esperanza que las personas ricas y poderosas lean las palabras de Jesús y lo tomen de corazón.

“Pero cuando fui a Vietnam, finalmente entendí: Se refería a mí. Yo fui al que extrajeron del mar del Sur de China. Fue a mí a quien le dieron asilo en una nación en donde la educación está disponible para todos, y la prosperidad es alcanzable para cualquier persona. He trabajado duro para llegar a donde estoy el día de hoy, pero la humilde verdad es que mis esfuerzos fueron posibles gracias a una bendición de la cual no había hecho nada para merecerla. Y esa bendición es algo que debo compartir, en la manera que pueda.”

Cuando leí este artículo, me pareció que la historia de Chung era convincente. De hecho, en las palabras del Génesis, hemos sido bendecidos con el fin de ser una bendición para otros. Y ha sido el testimonio de innumerables generaciones que nuestras vidas adquieren un mayor significado y esperanza cuando encontramos maneras de devolver nuestras bendiciones.

Oremos: Generoso Dios, nos has bendecidos en formas grandes y pequeñas. Abre nuestros ojos para ver las múltiples maneras en las que podríamos compartir nuestra abundancia; por medio de Jesucristo. Amén.

¡Por favor siéntanse libres en compartir este mensaje con familiares y amigos!

Corona de la Creación de Dios

Corona de la Creación de Dios

El mensaje de hoy fue escrito por el Rev. Roger Kunkel, q.e.p.d., fundador de Dial Hope.

Una de las más grandes verdades de la Biblia es…Nosotros, tú y yo fuimos hechos a la imagen de Dios. ¡Esto es un milagro! Dios creó a gatos y perros, colibríes, cardenales rojos, ardillas, elefantes, jirafas, pelícanos, delfines y los ornitorrincos. Dios hizo los árboles, las flores y los cielos. Dios hizo todo esto y dijo: “¡Esto es bueno! Ahora, ¡Esto es bueno!” Y para finalizar todo, Dios dijo, “Ahora, para la obra maestra: ¡Voy a crear algo a mi imagen!” ¡Y Dios nos creó! Como puedes ver, es un pecado que nosotros digamos: “Bueno, yo solo soy humano.” Si quieres ver uno de los milagros de Dios, no recolectes conos de piña, no veas a la Vía Láctea, no captures a una ardilla, no encuentres una foto que muestra la corriente de la trucha, sólo mira a la persona a tu lado. ¡Ahí está el milagro de Dios! ¡Ahí está la corona de la creación de Dios!

Oremos: Dios creador, contemplamos tus pequeñas maravillas y tu grandeza global. Nos inclinamos para examinar un ciempiés y nos ponemos de pie en la cima de la montaña para tratar de tomar la Vía Láctea. Escuchamos el pequeño llanto de un gatito recién nacido y nos encogemos al rugir de la tormenta. Somos en verdad pequeños en el esquema del universo, pero estamos agradecidos que nos has hecho a tu imagen. Cuando estemos cansados, danos energías. Cuando estemos tristes, bríndanos comodidad. Por todos aquellos que han sufrido pérdidas, por aquellos que se preocupan por lo que ocurrirá, oramos para que puedas caminar delante de ellos y que nos habilites para ser compañeros a lo largo del camino. Ahora “levántanos sobre las alas de las águilas, llévanos al aliento del alba, haznos brillar como el sol y sostennos en la palma de tus manos.” (En las Alas de Águilas, basado en Salmos 91). Te lo pedimos en el nombre de Jesús, el amigo de todos. Amén.   

¡Por favor siéntanse libres en compartir este mensaje con familiares y amigos!

Presentarse a la Mesa

Presentarse a la Mesa

Hace un tiempo, escuché una entrevista con un sacerdote Católico quien estaba en desacuerdo con el Vaticano sobre un tema importante. Cuando se le preguntó del por qué seguía en su iglesia, a pesar de no estar de acuerdo totalmente con esta enseñanza, él dijo: “De niño, se esperaba de nosotros que estuviéramos en la mesa para cenar. No se esperaba que todos los miembros de la familia estuvieran de acuerdo en todas las cosas todo el tiempo. Simplemente se esperaba que estuvieran presentes. Y siempre lo hicimos, porque en el fondo sabíamos que nos necesitábamos.”

No hay duda de ello, la comunidad es un reto y puede ser difícil. Pero también es vital para la vida. Recuerda, el día de hoy, que necesitas a otras personas. Y, ¡ellos te necesitan! Hagamos todo lo posible para presentarnos a la mesa.

Nuestra oración del día de hoy fue escrita por Roger Kunkel, q.e.p.d., fundador de Dial Hope (Digita Esperanza). Oremos: Dios de amor, cada día nos llamas desde nuestros sueños oscuros con tu luz celestial. Dejas tus huellas en la puesta de sol escarlata. Nos rodeas con tu amor. Derrama en nuestros corazones y mentes el vino de la maravilla, gratitud y gracia, humildad y esperanza. Creemos…ayuda a nuestra incredulidad. Ayúdanos a estar conectados, de amar más, de amar más allá de la comodidad del amor. En el nombre de Jesús. Amén.  

¡Por favor siéntanse libres en compartir este mensaje con familiares y amigos!

Nunca Verdaderamente Solo

Nunca Verdaderamente Solo

Hoy en día no tenemos muchos derechos de paso. Pero en la antigüedad, y en otras culturas, sí los había. Me contaron una vieja historia de una cultura indígena sobre el derecho de transición de juventud a la adultez. El padre llevó al muchacho en el bosque, le vendó los ojos y lo dejó solo. Se requería que el muchacho se sentara en un tronco toda la noche y no quitarse la venda hasta que los rayos del sol de la mañana brillen a través de dicha venda. Él no podía gritar por ayuda. Una vez que sobreviviera la noche, el sería considerado un hombre por su tribu.

Naturalmente, el niño estaba aterrado, el niño podía oír todo tipo de ruidos. Él sabía que los animales salvajes seguramente estaban a su alrededor. El viento soplaba a través de los árboles, pero el muchacho se sentó serenamente, sin quitarse la venda. Finalmente, después de una larga noche aterradora el sol apareció, el muchacho se quitó la venda de los ojos. Fue entonces cuando descubrió que su padre estaba sentado en el tronco junto a él. Él estuvo ahí toda la noche, protegiendo a su hijo de cualquier peligro.

Hay momentos en la vida de cada uno de nosotros, que debemos de sobrevivir la oscuridad de la noche. Nos enfrentamos a la enfermedad y las pérdidas, dolor y sufrimiento. Sin embargo, la verdad es que nunca estamos solos tampoco.

Hay un viejo proverbio africano, “No importa lo oscuro de la noche, siempre saldrá el amanecer.” El proverbio es verdadero. También es cierto que Dios está con nosotros, no solo en el alba de la mañana, pero también en la noche.

Oremos: Dios de Esperanza, oramos hoy por aquellos que se encuentran en la oscuridad de la noche. Oramos por aquellos que recientemente han perdido a seres queridos, y por aquellos que están en medio de la enfermedad y la depresión. Pedimos que sea cual sea la situación, que conozcan tu reconfortante presencia y tu gracia sanadora. Y también que puedan estar seguros, por las promesas del Evangelio, que contigo todo es posible, que las cosas cambiarán y que aparecerá el amanecer. Oramos en el nombre de la Luz del Mundo. Amén.

¡Por favor siéntanse libres en compartir este mensaje con familiares y amigos!

¡Grande es tu Fidelidad!

¡Grande es tu Fidelidad!

Hay un erudito del Antiguo Testamento, Gerhard Von Rad, que afirma que la idea misma de la fe para el antiguo Israel surgió de los peligrosos contextos de las guerras. Piensen en la ubicación geográfica de Israel. Estaban en la perfecta posición de puente entre Europa / Asia y África, y siempre estaban bajo la amenaza de las potencias extranjeras. Todos ansiaban esa tierra. Era una tierra privilegiada. Constantemente se enfrentaban a amenazas que superaban su capacidad de afrontar.

¿Alguna vez has estado en una situación más allá de tu capacidad de hacerle frente?

La palabra Hebrea para fe es Emet, de la cual obtenemos la palabra Amén. Amén significa “si, así es.” La fe viene del borde, desde la orilla de la vida, desde el lugar donde estamos más allá de nuestra capacidad de hacerle frente.

El libro de Lamentaciones, en la Biblia, da voz a este tipo de fe. El libro describe el dolor y la rabia y las quejas de un pueblo devastado por la guerra. Es sorprendente que justo en medio de la pura angustia, leemos estos versos de alabanza:

“Pero algo más viene a la memoria, lo cual me llena de esperanza: El gran amor del Señor nunca se acaba, y su compasión jamás se agota. Cada mañana se renuevan sus bondades; ¡muy grande es su fidelidad!

Durante miles de años, las personas de fe han encontrado que lo siguiente es verdadero: que incluso cuando estas en ese lugar más allá de tu capacidad de hacerle frente, el lugar en donde piensas que no puedes lidiar con más cosas, el lugar en donde todo pareciera que está a punto de venirse abajo, que aún ahí Dios es fiel.

Oremos: Dios, te pedimos por un afloramiento de esperanza que, en medio de las alegrías y los problemas de la vida, nosotros sabremos, sin ninguna duda, que tu estas presente, que estas con nosotros, y que eres fiel. En este momento te entregamos cualquier confusión o asuntos preocupantes que estamos enfrentando, y te pedimos por misericordia y por tu orientación. En el nombre de Jesús. Amén. 

¡Por favor siéntanse libres en compartir este mensaje con familiares y amigos!

Aprendiendo de los Demás

Aprendiendo de los Demás

El mensaje de hoy fue escrito por mi amigo, el Rev. Roger Kunkel, q.e.p.d., fundador de Dial Hope.

Un escritor famoso dijo una vez: “Le debo mucho a mis amigos, pero teniendo en cuenta todas las cosas, me sorprende el hecho que le debo aún más a mis enemigos.”

Los críticos son espinas en nuestros costados. De hecho, la mayoría de las veces son un verdadero dolor. Nos dan un pinchazo y nos perforan. Nos magullan. Nos lastiman. Sin embargo, a medida que nos curamos de las heridas, crecemos a apreciar las púas. Aprendemos rápidamente que solo somos humanos, imperfectos y defectuosos. El problema con los amigos es que nos dejan pasar demasiadas cosas. En lugar de un empujón, nos dicen cosas dulces. Los enemigos no tienen otra necesidad que decirnos nada más que la verdad. La pregunta es – ¿Estamos escuchando? 

Oremos: Dios fiel e indulgente, que nos ama tal como somos y por quienes podemos llegar a ser, que ve a través de nuestra imperfección, nuestros problemas y visualiza nuestro potencial; gracias por permitirnos ser y llegar a ser. Por nuestros pecados pasados y presentes cometidos y por omisión, te pedimos tu perdón. A través de tu asombrosa gracia, permítenos ser más la persona que quieres que lleguemos a ser. Que este día se llene de alegría, esperanza y risa. Por Jesucristo. Amén.   

¡Por favor siéntanse libres en compartir este mensaje con familiares y amigos!

El Reino de los Cielos

El Reino de los Cielos

Recuerdo que hace muchos años, cuando estaba hablando con Do In Kim sobre la posibilidad de que su programa de desarrollo de la Nueva Iglesia Coreana se integrara con la iglesia donde estaba sirviendo. Pasamos un tiempo reflexionando sobre todas las dificultades y detalles de cómo hacer que funcionara – dos culturas y comunidades muy diferentes que compartirían la mayoría de espacio al mismo tiempo. Justo cuando empezaba a sentirme frustrado, él me preguntó: «Joe, ¿Cómo crees que será el Reino de los Cielos?»

Podía imaginarme a personas que se parecían mucho a mí, y a personas que conocía y amaba. Y podía imaginarme a persona que se veían muy diferentes a mí – y que se escucharan diferentes. (Como las iglesias Coreanas y Mexicanas a las que he asistido, e incluso los Pentecostales que están en la calle de abajo). Y luego, pensé en el Dios que conozco en Jesús…y tuve que imaginar que habría personas que nunca esperaría que estuvieran ahí…personas que creen muy diferente a mí y que piensan diferente…Y de alguna forma, nos sentaríamos en la mesa juntos.

Es una hermosa visión. Y Do In me recordó que cada semana oramos: Venga Tu Reino, Hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo…Cada semana rezamos esto…

Es una hermosa visión. Una visión que Dios puso ante nosotros hace mucho tiempo. Una visión que Jesús afirmó cuando nos enseñó a amar a nuestro prójimo y oró para que viviéramos como uno solo (John 17).

Mi oración de hoy es que tú y yo encontremos formas, incluso ahora, de vivir esta visión.

Oremos: Reconocemos, Oh Dios, que hay algunas fuerzas poderosas trabajando en este mundo que buscan dividirnos. Danos el poder para ser el tipo de personas que construyen puentes y muestran tu amor, en el nombre de Jesús. Amén.

¡Por favor siéntanse libres en compartir este mensaje con familiares y amigos!